Mes de la concienciación en ciberseguridad: Cómo crear hábitos de seguridad con contraseñas seguras
El Mes de Concienciación en Ciberseguridad ya está aquí, y es un recordatorio oportuno para reforzar la seguridad de sus contraseñas y hábitos de autenticación. Tanto si es un profesional de TI, un proveedor de servicios gestionados (MSP) o simplemente alguien que valora la privacidad de los datos, esta es una buena oportunidad para revisar sus prácticas y establecer estándares más altos.
Con el aumento de las ciberamenazas — el 81% de las organizaciones informaron haber sufrido una violación de datos o de seguridad en el último año, y el phishing sigue siendo el arma preferida por los atacantes, representando el 57% de los ataques de ingeniería social — establecer hábitos inteligentes de contraseña es más crucial que nunca.
La fatiga por contraseñas es real, pero unos mejores hábitos marcan la diferencia.
Seamos honestos: la gestión de contraseñas puede parecer abrumadora. Manejar docenas de inicios de sesión a menudo lleva a prácticas deficientes como reutilizar contraseñas o elegir aquellas que son fáciles de recordar (y fáciles de adivinar). Los estudios continúan mostrando que las contraseñas débiles y recicladas siguen siendo comunes, y eso es un gran problema.
Los ciberdelincuentes explotan estas debilidades con bots, ataques de fuerza bruta, relleno de credenciales y estafas de phishing. Una higiene descuidada de contraseñas puede resultar en fraude del correo electrónico empresarial, usurpación de cuentas, incidentes de ransomware y otros ciberataques perjudiciales. Una vez que se vulnera una contraseña, múltiples cuentas e información sensible pueden quedar expuestas.
Buenas prácticas esenciales para contraseñas más seguras
A conntinuación le explicamos cómo puede tomar el control y mantener sus contraseñas funcionando a su favor, no en tu contra:
- Cree contraseñas únicas para cada cuenta. Si una contraseña es robada, no otorgará acceso a sus otras cuentas.
- Haz que las contraseñas sean largas y complejas. Procure que tengan al menos 14 caracteres, incluyendo una mezcla de letras, números y símbolos. Evite palabras comunes, frases o cualquier dato personal como fechas de nacimiento y nombres de mascotas.
- Utilice gestores de contraseñas. Estas herramientas le ayudan a generar y almacenar de forma segura contraseñas fuertes, facilitando el uso de credenciales únicas en todas partes y la actualización rápida de las contraseñas si se ve comprometido. Considere un gestor de contraseñas offline para mayor seguridad y tranquilidad.
- Supervise sus credenciales para detectar brechas. Utilice servicios que le notifiquen si sus contraseñas aparecen en datos filtrados, y actualice las credenciales de inmediato si se detecta una brecha.
- Nunca comparta sus contraseñas. Compartir credenciales, incluso por conveniencia, pone en riesgo sus cuentas. Siempre mantenga sus contraseñas privadas.
- Revise sus contraseñas regularmente. Cree un hábito de verificar y actualizar las credenciales cada pocos meses, especialmente para cuentas importantes.
Anime a sus colegas y usuarios a convertir estas rutinas de seguridad de contraseñas en una segunda naturaleza: integrarlas en los flujos de trabajo diarios ayuda a construir hábitos duraderos.
Haga de la seguridad de las contraseñas un hábito duradero
Construir una cultura de ciberseguridad comienza con comportamientos consistentes e inteligentes. Revise regularmente sus controles de acceso, anime a otros a utilizar contraseñas más fuertes, edúqueles sobre amenazas como el phishing y el secuestro de sesiones, y difundaas mejores prácticas. Disponga de un plan de respuesta a incidentes con el fin de estar preparado para actuar con rapidez si algo va mal: actuar a tiempo puede minimizar el impacto de una brecha.
Recuerde,quw la seguridad de las contraseñas no es una tarea de una sola vez, sino un compromiso continuo. Tome medidas hoy para proteger sus cuentas y ayude a otros a hacer lo mismo.
Manténgase atento: La próxima semana exploraremos por qué mantener el software actualizado es más importante que nunca, especialmente ahora que Windows 10 llega oficialmente al final de su vida útil.
Informe de Barracuda sobre Ransomware 2025
Principales conclusiones sobre la experiencia y el impacto del ransomware en las organizaciones de todo el mundo
Suscríbase al blog de Barracuda.
Regístrese para recibir Threat Spotlight, comentarios de la industria y más.
Seguridad de vulnerabilidades gestionada: corrección más rápida, menos riesgos, cumplimiento normativo más fácil
Descubra lo fácil que es encontrar las vulnerabilidades que los ciberdelincuentes quieren explotar.